reflexión: "Zapatero, a tus zapatos"
"Zapatero, a tus zapatos"
Job 35: 5
Levanta tus ojos a los cielos y mira las nubes en lo alto.
Job 36:25
Todo el género humano puede contemplarlas, aunque sólo desde lejos.
Job 36:26
¡Tan grande es Dios que no lo conocemos! ¡Incontable es el número de sus años!
Dice la historia, que el pintor griego Apeles, tuvo una exposición pública, y tomaba en cuenta todas las críticas constructivas que escuchaba del público.
Un día, un zapatero observaba las pinturas, y señaló algo sobre una sandalia que tenía un personaje en la pintura. Esa misma tarde, el pintor hizo cambios .
Al volver el zapatero a la exposición, observó el cambio que hizo el pintor, y continuó haciendo críticas de otras cosas en el cuadro.
Y allí ,mostró su ignorancia sobre arte. El pintor lo exhortó a no juzgar más allá de su saber, que en este caso era su oficio de zapatero.
“Zapatero, a tus zapatos”. Nosotros, estamos en el primer nivel de conocimiento, aún con los descubrimientos maravillosos e impactantes que Dios ha permitido al hombre descubrir.
La mente del hombre, devela una parte minúscula de quien es Dios y de su creación, solo percibimos una manifestación de su poder creador.
Dios es amor, es santo, es juicio, es misericordia, es un ser moral, que para darse a conocer a la humanidad, que es incapaz de conocer de otra forma a Dios en toda su grandeza, dio y envió a su hijo Jesucristo, que para salvarnos de nosotros mismos, de nuestra incapacidad de no pecar, vivió como un hombre, murió en la cruz y resucitó.
Solo podemos conocer al Padre por medio de Jesús, quien nos dice:
Juan 14:6
“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi”.
Leave a Comment