¿Quien se Sienta en Tu trono? déjate moldear!

¿Quien se Sienta en Tu trono? déjate moldear!


Este es un extracto de la predicación del día: 14-07-2019

Había tres hombres que se acercaron a un campo pues vieron oportunidad de trabajo.
El primero pidió trabajo al encargado el cual le pregunto; ¿has realizado labores similares? El hombre le dijo: no he trabajado jamás en esto pero aprendo rápido, deme la oportunidad de demostrarlo, el encargado lo contrato, pues vio sinceridad en él; El jefe cada vez que lo enviaba a hacer algo él lo realizaba y aunque muchas cosas no las sabía hacer intentaba realizarlas.

El segundo, se acerco y pidió trabajo también, el encargado le pregunto: haz realizado trabajos similares? el hombre dijo si, llevo años trabajando en este rubro! Entonces también fue contratado, su jefe lo enviaba igual que el primer hombre a realizar alguna tarea pero este decía llevo años trabajando; sé cómo hacerlo y lo hacía como él creía que estaba bien no como se lo pedían.

El tercer hombre al ver que los otros dos fueron contratados, no hablo con nadie y comenzó a trabajar… a pesar que nunca era enviado a hacer labores, el realizaba el doble del trabajo que los anteriores, se había leído los estatutos y reglas que tenían en aquel campo, hacia un muy buen trabajo.

Al llegar el fin de mes, cada uno de los trabajadores fue a recibir su pago.
El primero: recibió su justo pago y una bonificación extra, por su esfuerzo.
El segundo, recibió también su justo pago por el mes de trabajo pero fue despedido por no hacer lo que su jefe le enviaba a hacer.
Y el tercero no recibió pago alguno, el enfadado le dijo al encargado trabaje todo el mes y hice el doble del trabajo que los otros dos trabajadores, el encargado le dijo y ¿quien eres tú? ¿Quien te ha contratado para trabajar?

Con esta historia quiero ejemplificar la forma en que somos moldeados.
1: personas que están dispuestas a moldearse por Dios.
2: personas que creen estar ya moldeadas.
3: personas que se moldean a sí mismas.

Lucas 6:46 
46 ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?

Aquí comienzo con una pregunta para que meditemos
¿Estamos dispuestos a hacer lo que el señor nos pide?
He pensado mucho en esto, y creo que realmente no lo hacemos, no estamos dispuestos a ser moldeados en todos los ámbitos y mucho menos a obedecer a Dios, cuando esto implica algo que nos duele dejar.
Y he profundizado mucho en esto para saber cuál es la razón y creo que realmente es lo que la mayoría de los cristianos cree no tener problemas esto es la idolatría!
Alguien podría decirme disculpe hermano German yo no soy idolatra. Solo adoro a Dios!!!!
Y solemos pensar en personas de la época de la biblia donde se levantaban estatuas y se arrodillaban ante ellas, pero esto es mucho más sutil que eso pero sigue siendo lo mismo.
Y en esto quiero detenerme, porque para entender porque somos idolatras es necesario saber a quién adoramos,
Adorar es amar por sobre todo lo demás alguien o algo.
El diccionario dice: Adorar: venerar, reverenciar, idolatrar, exaltar, amar, querer, estimar, honrar

Adorar cuando se refiere a Dios, es CONOCER a Dios en profundidad, reconociendo cuán grande es, estando alegre por lo que él nos da; sea mucho, poco o nada, entendiendo que no buscamos su beneficio sino su amor y esto hará que de nuestros labios y nuestro cuerpo salgan expresiones de amor, que no siempre serán alabanzas, o gritos de exaltación, sino muchas veces de compasión por los demás, de ayuda a quien lo necesite, de predicar su palabra en general adorar a Dios es vivir para Dios.

Ejemplifiquemos un poco todo esto. Lo invito a imaginar Un palacio grande y lujoso, en el cual hay un trono, y en ese trono uno sentado pero también grupo de líderes aspirantes a sentarse en ese trono, buscando la oportunidad de sentarse allí para gobernar, cada uno de estos líderes piensa gobernar de manera distinta, así es UD.
Un hombre o una mujer, con un gran trono en su interior y allí hay alguien o algo sentado, y todo va a girar en torno a lo que allí este sentado.

Y pregunto ¿Quién o que está sentado en ese trono interior suyo?


Tal vez Ud. esta orgulloso de no sentar en ese trono a dioses como Tamuz, Osiris, Ra, Espíritus como los de Jesabel, etc porque en ese trono tiene deseos de estudios, deseos de riquezas, deseos de poder, de fama, deseos de amor de alguna pareja, quizá un grupo musical, un equipo de futbol, una red social, incluso en ese trono puede estar sentado un hijo, un padre, una pareja, una mascota etc etc el problema de todo esto es…

El que se sienta en su trono es su centro de Adoración.

Y esto es triste para todos nosotros, porque decimos adorar a Dios, pero realmente lo que hacemos es solo expresar una Adoración no adorar realmente.

Cantar, orar, saltar de alegría, son expresiones pero esto no es adorar, adorar es lo que hay en nuestro interior para que florezcan estas emociones o expresiones.

Tal vez aun Ud. no me entiende, lo que está sentado hay en ese trono interior suyo, es lo que le ocupa mucho tiempo de su día, mucho esfuerzo, incluso tal vez mucho dinero para satisfacer lo que está allí sentado.

Cosas como trabajo, tal vez ropa, tecnología, series de tv, películas, tv novelas, y una infinidad de cosas que pueden estar allí,

El problema no es tener estos deseos sino cuando se vuelven prioridad en su vida,

La biblia dice:

Juan 4:23-24 
23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Y esto lo que quiere decir es exactamente lo que estoy hablando, “dejar que Dios sea quien se siente en ese trono” mientras no hagamos esto nuestras vidas seguirán siendo mediocres en la comunión con Dios.

Y eso nos trasforma en idolatras, porque tenemos mil y una cosa antes que Dios.

y esto lo digo porque debemos ser sinceros con nosotros mismos, cuánto tiempo dedicamos a lo que tenemos sentado en nuestro trono interior, le aseguro que invertimos mucho tiempo en eso que tenemos sentado en nuestro interior que el tiempo que le dedicamos a Dios.

¿Cuánto esfuerzo hacemos para conseguir lo que ese ídolo nos requiere?


Sé que será mucho más esfuerzo que lo que usamos para Dios.

Es por eso que nos cuesta tanto dejarnos moldear por Dios, porque no tenemos a Dios sentado en ese trono.
Cuando lo hacemos y él se sienta allí, nuestra vida cambia y es muy notorio, pensamos todo el día en Dios, queremos terminar luego lo que estamos asiendo para leer la biblia, para aprender un misterio de la biblia o para poder estudiar algo sobre Jesucristo.

Y esto todos los que hemos creído en el sabemos que es así, pero cuando damos lugar a que nuestros deseos principales sean otros, sea cual sea, ya no dedicamos el tiempo que usábamos para Dios, y lo comenzamos a dejar en segunda opción, tercera y cuarta…

Volviendo a la historia con la que comencé. De los 3 trabajadores que mencione cual es Ud. en este momento?

¿El que se deja moldear por Dios?
¿El que cree estar moldeado?
¿O el que se moldea a si mismo?


La biblia nos confronta con esto:

Mateo 6:21
21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Entonces pregunto, ¿si seguimos el mapa para encontrar tu tesoro, que encontraríamos?
O dicho de otra manera si buscamos quien está sentado en el trono de tu interior encontraríamos a Dios?

Y para terminar La biblia dice:
Lucas 14:25-33
25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.
28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?
29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,
30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.
31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?
32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.
33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Este articulo es de exclusiva responsabilidad de su autor: German Cañete L. lee mas sobre este Autor

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.