¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno?
¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno?
Romanos 14:1-4 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.1: Un Sistema religioso que vive de apariencias: la apariencia me dice que; tengo que vestirme de tal o cual forma, que tengo cuidar mi boca y mis acciones en cierto lugar y momento, que nadie por nada del mundo se tiene que dar cuenta de mi errores de mis pecados, hermanos eso se llama vivir de apariencia porque yo muestro lo que me conviene lo que quiero.
¿Qué significa recibir al débil en la fe?
La palabra griega recibir se refiere a una aceptación personal y voluntaria entre unos y otros.Te das cuenta que a veces dentro de las iglesias algunas personas dicen “a este lo mastico pero no lo trago”
2.- débil en la fe… cuando hablamos de personas débiles en la fe hablamos de personas incapaces de apartarse de la religiosidad, de rituales, personas que aun no dimensionan ni entiende bien el sacrificio del señor Jesucristo.
Hay 2 cosas que tengo que decir con respecto a esto.
- el creyente judío débil tenía tanta dificultad en abandonar sus ritos y prohibiciones del antiguo pacto. Se sentía obligado a compartir las leyes como la dieta, observar con rigor el día de reposo, ofrecer sacrificios en el templo, etc.
- por otro lado el creyente gentil débil se sentía tan susceptible porque había abandonado su vida de pecado y sacrificios a los ídolos que pensaban que si llegaba a probar la carne de algún animal sacrificado a ídolos aun no sabiendo, poco menos pensaban que perderían su salvación.
YO NO CREO EN UNA SALVACION TAN FRAGIL.
Ni el judío inmaduro ni el gentil inmaduro tenían convicción de en quien habían creído (hermano tú tienes la convicción en quien has creído)
1 corintios 8: 1-13
En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. 2 Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. 3 Pero si alguno ama a Dios, es conocido por él. 4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. 5 Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), 6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. 7 Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. 8 Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. 9 Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles. 10 Porque si alguno te ve a ti, que tienes conocimiento, sentado a la mesa en un lugar de ídolos, la conciencia de aquel que es débil, ¿no será estimulada a comer de lo sacrificado a los ídolos? 11 Y por el conocimiento tuyo, se perderá el hermano débil por quien Cristo murió. 12 De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis. 13 Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.
Te das cuenta que cuando vives en una iglesia llena de sistemas religiosos no te sientes libre, Cristo nunca impuso reglas superficiales para que le sirvieras, el hombre a puesto barreras y a limitado la vida del creyente haciéndole creer que con un buen vestir, buen hablar, un buen pasar en la vida es suficiente y estas bendecido por Dios.
Los hombres dicen: tienes que vestirte así, tienes que verte así, tienes que pensar de tal o cual manera, tienes que dar el diezmo o estás maldito, y así tantas cosas que ha impuesto el ser humano en las iglesias, como sinónimos de salvación.
Algunos llegan a tanto que someten a las personas a ridiculizarlos haciendo cosas extrañas “PROPUESTAS POR EL ESPIRITU SANTO”…
3.- Siguiendo con lectura…
No contender sobre opiniones… el creyente maduro no tiene que someter a juicio el pensamiento o conducta de un creyente inmaduro, pues esta persona aun vive en los rudimentos de la palabra de Dios.
En el versículo 3 el texto principal habla sobre menosprecio. El menosprecio equivale a un juicio porque se aplica a alguien que yo considero pecador, o falto de dignidad, sin valor o con menos valor.
4.- Por eso pablo luego dice en el capítulo 4…
¿Quién eres tú, que juzgas al criado ajeno?
A caso este criado no tiene un señor que lo jugará, quien no ha pecado para que lance la primera piedra.
Por último en el capítulo 4 dice: para su propio señor está en pie, o cae…
Sabes hermano en el fondo lo principal de todo esto, es como te evalúa Cristo y déjame decirte que el juicio de Cristo no tiene en cuenta tradiciones ni preferencias.
Como lo mencione: por cómo te vistes, si puedes o no puedes ofrendar, si cantamos rancheras, o una balada, si tocamos mandolinas, o solo una guitarra, Cristo no vino a imponerte este tipo de cosas tan insignificantes, Cristo vino a salvar tu alma, y el alma eres tu… tu forma de ser, de pensar, tus gustos, etc.
Lo único que tienes que tener cuidado en esto, es que nuestra vida es como la luz de la aurora que va en aumento mientras el día se hace perfecto... Deja que Dios te cambie, no las imposiciones humanas.
Leave a Comment